Entradas

Entrada destacada

TARJETAS CON EFECTO 3D ✨REGALOS ORIGINALES PARA EL DÍA DEL PADRE

Imagen
¡Hola! En este videotutorial de manualidades  hacemos un par de tarjetas de felicitación con muy pocos materiales y de manera muy sencilla. Ambas tarjetas están ilustradas con elementos  nocturnos y además las dos tienen una estructura por capas. Esta estructura les aporta profundidad y permite crear un efecto 3D en el dibujo. Imagen: Tarjetas con efecto 3D para sorprender el Día del Padre (@Nicabernita) ❤   La primera tarjeta tiene forma de libro. Su portada está decorada con el dibujo de una luna y un fondo de estrellas en blanco y negro . En la segunda capa, además del mensaje de felicitación, he coloreado una nebulosa con tonos azules y rosas. ¿Qué materiales he utilizado en la primera tarjeta? Para la base de la tarjeta lo ideal sería utilizar papel especial para acuarela, pero puedes emplear cualquier tipo de papel, cartulina o cartón. Por mi parte, utilicé una hoja de un cuaderno de bocetos ( sketchbook para los más cool ) de 21,5 x 14 centímetros. También

CÓMO DIBUJAR HOJAS 🍁🍂DIBUJO PASO A PASO🌿🍃

Imagen
En este  tutorial de dibujo fácil para niños y principiantes, te muestro cómo dibujar hojas de árboles de manera fácil y rápida Las partes básicas de una hoja son el peciolo , que es el rabito que une a las hojas con el tallo de la planta, el limbo , que es la parte ancha de las hojas y los nervios central y laterales, que son su tejido vascular y dividen la hoja en secciones.  Esquema: partes básicas de una hoja A partir de este esquema básico de hoja, es posible conseguir tantos diseños como imaginemos. El truco reside en  modificar alguna de sus características básicas, de manera que existen  diversas posibilidades o métodos: Método nº1 Es posible obtener distintos diseños de hoja si variamos tan solo una de sus características. Por ejemplo, si modificamos su tamaño, la longitud de su peciolo o la forma de su base y vértice. Método nº2 El aspecto de los nervios central y laterales también nos ayuda a crear diferentes diseños. Por ejemplo, al variar la longitud del nervio cent

TABLAS Y CUADROS COMPARATIVOS COMO HERRAMIENTA DE ESTUDIO Y ORGANIZACIÓN DE APUNTES

Imagen
Hoy hablamos de las tablas de texto y los cuadros comparativos como método de estudio y organización de apuntes y te doy ideas para crear tablas llamativas. Tablas de texto y cuadros comparativos Una tabla es un recuadro dividido en filas y columnas que nos permite resumir y estructurar  un tema. Por tanto, la tabla puede ser una herramientas útil para organizar, estudiar y memorizar nuestros apuntes. Otra ventaja de las tablas es que nos facilita  comparar   las semejanzas y diferencias entre dos o más temas, elementos, ideas, procesos, etcétera. Este tipo de tablas se denominan  cuadros comparativos y, normalmente,  se distribuyen en tres o más columnas. La primera columna se reserva para anotar los aspectos en los que queremos comparar cada tema  y en cada una de las restantes anotamos las características propias de los temas comparados. Por ejemplo, si deseamos ver las diferencias entre el arte románico y el gótico, reservaremos una de las columnas para anotar las característi

PAPEL PARA IMPRIMIR (HOJAS PUNTEADAS, CUADRICULADAS Y RAYADAS) 📝✂️ PAPELERÍA CASERA

Imagen
 En este tutorial de  papelería  " DIY ", te muestro cómo crear tu propia colección de  papel para imprimir  con hojas de puntos, rayas y cuadros.  Hojas para imprimir (punteada, cuadriculada y rayada)  ¿Cómo hago mi propio papel impreso? Para diseñar el papel pautado utilizo un procesador de textos que, en mi caso, es Google Docs, pero también  puede crearse con otros editores como Word u OpenOffice.  Si deseas hacer tus propias plantillas de cualquier tamaño y diseño, te recomiendo ver el vídeo que he enlazado más abajo.  No obstante, si lo prefieres,  puedes hacer clic en los siguiente enlaces y descargar las mías:  📌 Hoja punteada A 4 con una distancia entre puntos de 0,5 cm 📌 Hoja rayada A 4 con una distnacia entre rayas de 0,8 cm 📌 Hoja cuadriculada A 4 con cuadros de 6 y 8 mm 📌 Hoja de rayas A5 (8mm) con dos páginas por hoja 📌 Hoja de cuadros A5 con cuadros de 6 mm 📌 Hoja de puntos A5 sin márgenes y con una distancia entre puntos de 5 mm 📌 Hoja de puntos A5 con

FONDOS DE ESCRITORIO Y FONDOS DE PANTALLA CON CALENDARIOS PERSONALIZADOS

Imagen
En este tutorial te explico cómo hacer calendarios con fotos para imprimir y también cómo crear tus propios fondos de pantalla o wallpapers para teléfono y ordenador.  imagen: fondos de escritorio y fondos de pantalla con calendarios personalizados La herramienta que emplearemos para diseñar nuestros propios calendarios y fondos de escritorio es "Dibujos" de Google o " Google Drawings" . Google Drawings es un editor gráfico online y gratuito al que puedes acceder a través de tu cuenta de gmail y, entre otras funciones, te ayuda a dibujar a mano alzada, crear gráficos y hacer tablas. La edición de tablas es la función que nos permitirá elaborar calendarios personalizados.  En el vídeo te muestro el proceso de edición del calendario paso a paso   El primer paso para crear tu propio calendario es diseñar las plantillas de los 12 meses. Para agilizar la tarea y conservarlas para otros proyectos, yo guardo cada mes en un documento diferenciado y después los organizo

TRABAJOS Y APUNTES BONITOS A ORDENADOR o COMPUTADORA 💻📚 CÓMO HACER STICKERS PARA APUNTES DIGITALES

Imagen
En este tutorial te doy algunas ideas para decora r apuntes digitales y pe rsonalizar tus proyectos online . En él te muestro cómo hacer pegatinas con las que decorar trabajos para las clases en línea, adornar tus apuntes y cualquier otro documento de texto.  imagen: ideas para decorar apuntes digitales por Nica Bernita Para crear tu propia colección de stickers para apuntes digitales necesitas los siguientes materiales: 📌 Un ordenador 📌Un editor de fotos 📌Una hoja blanca, 📌Material de pintura 📌Una cámara de fotos Primer paso: diseña las pegatinas      En primer lugar tienes que elegir una base para dibujar las pegatinas.  Esta base debe contrastar bien con los diseños, así que te recomiendo que sea una hoja de papel lisa y blanca. En mi caso, utilizo un folio de tamaño Din A4 y sobre ese soporte dibujo cada una de las pegatinas  (esquinas, subrayados,bordes, recuadros...).       En cuanto al estilo y los materiales de dibujo , es posible emplear cualquier tipo de recurso: d

ORGANIZA TU VIDA 🤓 CALENDARIO, PLANNER DIARIO Y ORGANIZADOR SEMANAL PARA IMPRIMIR

Imagen
¿Necesitas ideas para decorar u organizar tu bullet journal? En este vídeo comparto contigo distintas plantillas de organizadores semanales, planificadores diarios y un calendario para mantener en orden tu agenda y gestionar tu día a día.  Ideas para organizar y decorar tu bullet journal En el primer tutorial descubrirás tres ideas de planificador semanal muy fáciles y rápidas de hacer. Para realizarlas solo necesitas un folio blanco, un bolígrafo y algún rotulador con tinta soluble en agua .  El segundo tutorial de manualidades incluye plantillas de organización mensual, diaria y semanal, así que es perfecto para complementar las ideas del vídeo anterior. Además, te muestro tres plantillas con un planner semanal para imprimir gratis. Si deseas descargar estas páginas para tu agenda , haz clic en el siguiente enlace .  Como menciono en los vídeos, puedes utilizar estos organizadores como un anexo en tu agenda o pegarlos en una pared cerca de tu escritorio. 

CALIGRAFÍA: EJERCICIOS PARA MEJORAR TU LETRA 🤓 LETRA BONITA PARA APUNTES

Imagen
Tutorial de caligrafía en el que comparto contigo algunos consejos y ejercicios  para mejorar tu letra manuscrita , tanto la cursiva como la de imprenta . Pero, antes de enumerar cada uno de los consejos, definiremos qué requisitos debe cumplir una letra para considerarse bonita. Consejos para mejorar mi letra por Nica Bernita Requisitos para una caligrafía bonita Para que una letra manuscrita se considere bonita ha de cumplir dos requisitos básicos: ser clara o legible y ser regular u homogénea . La caligrafía es clara si sus trazos están bien definidos y se lee sin dificultad.  Por otro lado, la caligrafía es regular u homogénea cuando respeta la inclinación, el tamaño y los espacios entre letras, palabras y renglones.  Consejos o ejercicios para mejorar la claridad de la letra 📌 Si deseas remodelar tu caligrafía y crear una tipografía desde cero,puedes buscar inspiración en Internet. Por ejemplo, en la página " Google Fonts ", una web que