Ir al contenido principal

Entrada destacada

CÓMO HACER LETRAS 3D 😮 Dibujo de letras 3D paso a paso ¡Muy fácil!

¡Abecedario completo de letras tridimensionales!

En post anteriores aprendimos a hacer un alfabeto redondeado con decoración galáctica. Hoy te muestro una forma sencilla y rápida de crear una tipografía tridimensional.

En el vídeo que aparece a continuación comparto contigo un truco para escribir letras en 3D, tanto mayúsculas como minúsculas. Se trata de una tipografía manuscrita muy sencilla, pero llamativa, así que es adecuada para decorar los títulos de un cuaderno o la portada de un trabajo escolar.



¿Qué materiales necesitas para dibujar estas letras?
Como siempre, te recomiendo que dibujes la silueta de las letras con un lapicero. Yo utilicé un lápiz escolar de dureza media (HB).
 Luego, entinta los contornos con rotuladores o bolígrafos de tu elección. A ser posible, emplea uno de punta gruesa para marcar las zonas frontales y otro más fino para repasar los trazos que quedan en segundo plano.

✏ ¡Consejo! Para crear distintos efectos y letras mucho más llamativas, combina uno o…

CÓMO HACER EFECTOS ESPECIALES CON CROMA O PANTALLA VERDE 🎬

Hace una semana superamos la barrera de los 100000 suscriptores en el canal de Youtube (https://www.youtube.com/user/nicabernita). Para celebrarlo decidí grabar un vídeo diferente en el que te enseño a hacer tus propios efectos especiales.
En concreto, se trata de seis efectos para vídeo muy fáciles de grabar y editar. Eso sí, para crearlos necesitas un editor que te permita aplicar la técnica del croma o clave de color.
cómo hacer efectos especiales y efectos para vídeo con croma o pantalla verde
Efectos especiales o efectos de vídeo con pantalla verde o croma

¿Qué es el croma?
También llamado pantalla verde, chroma key o green screen, se trata de una técnica de edición de vídeo mediante la cual suprimimos cierto color de la imagen (habitualmente verde) y colocamos en su lugar otro vídeo o fotografía.


Como te prometo en el tutorial, a continuación dejaré una lista con todas las imágenes que utilicé como fondo. Están ordenadas por orden de aparición

Ondas y reflejos de colores https://pixabay.com/videos/id-250/
Fuegos artificiales, luces y estrellas https://pixabay.com/videos/id-315/


✹✹✹


Si te ha gustado este post,  te invito a que visites mi  blog y mi canal de  Youtube.


TAMBIÉN ME ENCONTRARÁS COMO NICA BERNITA EN...


Twitter

Instagram

Facebook 


Comentarios

  1. Gracias Nica, estoy enamorada de tu canal <3 . Me has sacado de muchas, un beso, eres genial. Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias a ti por tomarte el tiempo de escribirme. ¡Y por visitar el blog!
      Saludos 😘

      Eliminar
  2. Hola Nica, me encantan las ideas de tu canal. Pero tengo una pregunta. como hago para descargar esos vídeos de la pantalla verde??

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A la derecha del vídeo aparece un botón verde que dice "descarga gratuita". Si pinchas sobre él puedes elegir entre vídeos de distintas calidades. Selecciona tu preferido y pulsa "descargar".
      P.D. Para adquirir vídeos de calidad máxima a veces te exigen estar registrado en la página

      Eliminar
  3. hola y como hago para que se descargue en pantalla verde??

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Más de 10 IDEAS de MÁRGENES para decorar hojas de cuadernos, cartas y diarios 🎨

Decorar tus cuadernos y apuntes es divertidísimo y para hacerlo no necesitas demasiados materiales. De hecho, un único rotulador (bolígrafo, pluma o lapicero) es suficiente para dar vida y personalizar tus libretas.

En post anteriores vimos  algunas ideas para crear portadas y diseñar títulos bonitos.  En esta ocasión comparto con vosotros un tutorial en el que dibujomás de 10 tipos de márgenes o bordes para decorar cuadernos, agendas, cartas y, en definitiva, cualquier tipo de hoja.
El videotutorial se divide en dos partes. En la primera mitad te doy algunosconsejos generales para dibujar márgenes sencillos y  te explico cómo hacer esquinas para marcos. En la segunda mitad dibujamos tres diseños un poco más elaborados y coloridos


Espero que el videotutorial te haya resultado interesante y que mis diseños te inspiren para crear los tuyos propios. Si te ha gustado, te invito a que descubras otros artículos  en mi Blog ymi canal de Youtube. Allí encontrarás muchas más manualidades d…

SUBRAYAR NO ES MISIÓN IMPOSIBLE 💪 Supera con éxito los exámenes finales 🥇🏆

A veces (nuchas veces) olvidamos el verdadero propósito de subrayar. Los electrizantes colores nos hipnotizan y nos dejamos llevar por el fluir del rotulador sobre el papel. El resultado son unos apuntes tan fosforitos que no tienen nada que envidiar a la famosa barra de uranio de los Simpson. Pero, ¿en eso consiste subrayar?


Imagen: "Subrayar no es misión imposible". Consejos para subrayar @nicabernita


Subrayar toda (¡TODA!) la página de un libro puede resultar útil para mantener la concentración mientras leemos. En nada se diferencia al dedo que utilizan los preescolares para señalar los renglones del texto. Pero nosotros, que adquirimos las habilidades lectoescritoras hace muchos años, no buscamos eso.

Cuando subrayamos, nuestro principal objetivo debería ser identificar las palabras clave del texto. Localizar la información fundamental nos ayudará a elaborar esquemas y resúmenes. Además, nos permitirá repasar más fácilmente los apuntes en posteriores lecturas. Pero, ¿exist…

IDEAS DE MÁRGENES para decorar cuadernos y libretas 📓 Márgenes con DIBUJOS DE VERANO

¡Hola! Hoy comparto contigo nuevos diseños de márgenes para decorar hojas de cuaderno y cualquier otro proyecto como un trabajo escolar, una carta o una página de tu bullet journal.

Para  hacer este conjunto de márgenes me he inspirado en la época veraniega y en la playa. Si quieres ver los dibujos paso a paso, no te pierdas el vídeo.


¿Qué materiales¹ utilizo en el vídeo? 
➤El margen número 1 tiene un diseño de palmeras y lo he realizado conun rotulador escolar de color verde. En concreto, con uno de doble punta de la marca Liderpapel. Para hacer el dibujo he empleado la punta de 2,5 mm.

➤En el margen número 2 he dibujado unas guirnaldas de flores con un bolígrafo de punta fina (0,4 mm)  que compré hace tiempo en la tienda danesa Flying Tiger. Para colorearlas he utilizado los mismos rotuladores que en el primer margen, pero en este caso he utilizado la punta de 5 mm de grosor.

➤En el margen número 3 he dibujado un collar hawaiano que he coloreado con rotuladores de doble punta y tinta…